Estufa de cultivos eléctrica a 125 Volt, con termostato bimetálico. Fabricada enteramente con cobre. Se encuentra actualmente en el Museu de la Farmacia Catalana, en Barcelona, a donde fué cedida.
Categoría: Instrumental de Laboratorio
Gradilla de madera para medida de la VSG en sangre por el micrométodo de Chattás. Fabricado en Barcelona por VELSED y patentado por el Dr. B. Mestre Fiol. Años 1940 a 1975.
Soporte de madera para pipetas para medir la Velocidad de Sedimentación Globular (VSG) según el método de Westergreen. Años 1910 a 1975.
Batería de destilación a gas, para análisis de la acidez volátil en vinos por el método de Mathieu. Fabricada por SEPSA en Vilafranca del Penedès, años 1940 a 1970.
Psicrómetro. Se utiliza para medir temperatura y humedad ambiente. Años 1915-1940.
Fotocolorímetro fabricado en Alemania por Merck en los años 1980. Se utilizaba para lectura de tiras reactivas de diversos tipos.
Estufa de cultivos fabricada enteramente con cobre. Estaba colgada en la pared y se calienta mediante un mechero a gas acetileno. El control de temperatura se realizaba mediante un termostato de mercurio.
Espectrofotómetro diseñado para análisis de cinética enzimática. Fabricado en Barcelona por ATOM años 1975-1985.
Lector portátil a pilas, para tiras reactivas de glucosa. Fabricado por Boehringer Mannheim. Alemania 1973. Un gran avance para el control fácil y rápido de los niveles de azúcar en los diabéticos.
Medidor de pH fabricado en Dinamarca por la prestigiosa firma Radiometer. Años 1960-1975.